Cómo debe entrenar Fuerza un deportista de resistencia

para rendir más y reducir el riesgo de lesiones

Entrenamiento de fuerza específico y estructurado

El entrenamiento de fuerza no es un complemento a tu entrenamiento de Resistencia.

Tampoco es algo temporal o circunstancial de pretemporada o de preparación.
SINO:
parte fundamental de entrenamiento inteligente.

Parte imprescindible de cada una de tus semanas de entrenamiento.

¿te estás asegurando de entrenarla como debes todo el año?

Cuando no estás entrenando fuerza de manera regular, entonces estás cubriendo sólo una parte de tu entrenamiento.

Conoces tus necesidades:



- Tienes poco tiempo y sueles ceñirte a lo que tú crees que es más importante.

- No estás seguro de cómo (o cuándo) variar cargas, repeticiones y ejercicios.

- Te aburres y desmotivas porque haces (casi) siempre lo mismo.

- La inseguridad y las dudas en la técnica de los ejercicios te limita el progreso.

¿Qué tiene de especial?

Desarrolla Tu Eficiencia

Eleva tus niveles de Fuerza, implica un menor gasto energético en tu gesto deportivo. 

– Usa menos energía para ir a un ritmo determinado o cubrir una distancia.

– Acaba las pruebas con más energía y evita esa bajada de rendimiento al final por pesadez, dolor o limitación muscular.

¿El resultado?

Menos fatiga, más potencia y tiempos en prueba más rápidos.

Previene Lesiones

Lo más valioso que puedes hacer para mantenerte saludable.

– Tus tendones, huesos, ligamentos y tejidos conectivos se volverán más fuertes y más capaces de resistir las fuerzas de impacto repetitivas.

– Te recuperarás más rápido de los entrenamientos intensos y/ó extensos, así como de las competiciones.

Te hace más rápido

Los deportistas de resistencia más fuertes son capaces de generar más potencia, más fácilmente, aplicando más fuerza en menos tiempo.

• Reclutarás más fibras musculares, aumentando tu velocidad.

• Tus piernas devolverán más energía, haciéndote ir más rápido con el mismo nivel de esfuerzo.

• Una mejor coordinación muscular te dará una técnica más eficiente y poderosa.

Mejora tu composición corporal

El entrenamiento de Fuerza interviene en la pérdida de grasa.

Te verás mejor físicamente pero no necesariamente con más peso:


1º) Menos de grasa corporal


2º) Mejorares valores funcionales y de rendimiento como la fuerza y la coordinación.


3º) Mejora de tu calidad muscular que influirá en tu estado de salud, bienestar y calidad de vida.

la mayoría de estas cosas
YA LAS SABES

Pero puede que sigas padeciendo un estancamiento.

Puede que todavía no hayas sentido todos estos beneficios.


Quizá porque no estás optimizando ese entrenamiento de Fuerza como lo deben hacer los deportistas de resistencia.

¿Cómo hacerlo entonces?


Despréndete de las excusas que no te acercan a poder hacer esto bien.

¿Te frenas o te limitas con estos mitos?

“Ya voy a clases de fuerza”

Una clase de «body pump» en el gimnasio, un circuito de calistenia en el parque, crossfit o entrenamientos sueltos de Youtube.

Es mejor que nada pero está lejos de ser ideal.

– Estás aumentando tu riesgo de lesiones.

– No te estás volviendo tan fuerte como podrías ser.

“No tengo tiempo para el gym”

-No necesitas muchas horas.

-No necesitas ir al gimnasio 4 o 5 veces por semana.

-No eres culturista.

Todo lo que necesitas para mejorar será un mínimo de 2 sesiones de 45 minutos por semana.

¿Eres el tipo de deportista que te importa lo suficiente tu mejora como para invertir ese tiempo en descubrir tu verdadero potencial?

👇ENTONCES GO LIFT TE INTERESA👇

¿Qué te encontrarás dentro?

Un programa estratégico

Que progresa con una planificación cuidada, segura y validada.

Con un orden y sentido. De lo general a lo específico.

Que  encaja en tu programa integral para que no te perjudique en tus sesiones de Resistencia.

Una orientación específica 

Que cumple con los objetivos específicos, con los determinantes y limitantes del rendimiento específico para el deportista de resistencia (de modalidades de carrera a pie).

Flexible y adaptable en  ritmos de progreso y avance

Evoluciona en las fases según el calendario de tu temporada y en cuanto a medios y material disponible.

Entrena tanto en el gimnasio como en tu casa con un mínimo de equipamiento.

Entrenos variados con progresión lógica

Evitarán que caigas en la monotonía y la desmotivación.

Harán que tengan consistencia tus ganancias y mejoras.

Con todas las instrucciones 

La información y explicaciones que necesitas.

Con una guía de uso y videos demostrativos, para interpretar el plan sin errores

¿QUIÉN SOY YO?

DANI

LIFT4RUN

Soy Daniel Blanco, entrenador personal.
Estoy especializado en deportes de resistencia y me dedico a ayudar, con toda mi pasión, a cumplir los sueños y retos de corredores.

Llevo más de 12 años como entrenador personal, ayudando a cientos de deportistas amateurs a batir sus marcas en carreras de resistencia, evitar estancarse y lesionarse, a través de mis servicios online.

go lift es para tí si:

– Entrenas para alguna modalidad de carrera (Ruta, Trail, Triatlón, pruebas de fondo y medio-fondo en pista).

-Tienes un buen estado de salud que te permite disfrutar de la práctica deportiva. Incluso si estás puntualmente limitado por una lesión que no te deja correr pero sí hacer fuerza.

-No te limitas a cumplir con “hacer fuerza” y buscas un progreso real como deportista de Resistencia.

Esperas tener consistencia como para mantener tu entrenamiento durante una temporada entera o un mínimo de 4 meses.

Has practicado ya algo de entrenamiento de Fuerza, aunque no sea específico para Resistencia.

-Entrenas la fuerza en un gimnasio, o tienes material en casa.

-Quieres romper una meseta/estancamiento en tus tiempos o tu rendimiento.

-Tienes un historial de lesiones que limitan tu continuidad y rendimiento.

-No logras terminar una prueba fuerte, con sensación de dominio hasta el final y sin pérdida del rendimiento.

-Te gustaría aumentar tu eficiencia para poder correr más rápido con menos esfuerzo.

dentro de go lift

  • 30 Programas de entrenamiento en pdf
  • Hasta 30 semanas de programación de fuerza clasificadas en:

 4 Fases

15 Periodos.

30 Sesiones diferentes.

  • Propuestas de calentamiento específico
  • Programa de CORE adaptado con 12 sesiones de entrenamiento específico.
  • Ejercicios de  caderas, glúteos, trabajo preventivo y pliométricos incluidos
  • Cada ejercicio demostrado en video
  • Las dosis de carga definidas en cada sesión.
  • Progresiones y propuestas de sesiones flexibles atendiendo a tu ritmo de progreso y disponibilidad en tiempo y en material.
  • Un Manual de uso con toda la información.
  • Acceso ilimitado de por vida al programa

 

-DEJA DE HACER LOS MISMOS EJERCICIOS:

  • Que no te mejoran tus molestias de siempre
  • Que no notas tu avance
  • Que te quitan las ganas de hacerlos

-HAZ DESAPARECER TUS DUDAS SOBRE:

  • Cuáles son los ejercicios adecuados para mejorar y progresar
  • En qué cantidad tienes que realizarlos
  • Cómo puedes hacerlos correctamente

📅Ordenado en Fases y periodos para progresar adecuadamente 

📝Bien explicado para que lo entiendas y no tengas dudas 

📹Con videos para mostrarte cómo hacerlo y no cometer errores 

SIN NINGÚN RIESGO

Si no te funciona, obtén un reembolso completo.

Mi garantía es simple: usa GO LIFT y comprueba por ti mismo si funciona. 

Si no te ayuda a mejorar tu rendimiento, muéstrame que seguiste los entrenamientos durante un mínimo de 3 semanas y obtendrás un reembolso del 100 % del precio de compra.

Estoy completamente seguro de que GO LIFT te ayudará a convertirte en un deportista más fuerte, más saludable y más rápido.

¿AÚN TE QUEDA ALGUNA DUDA?

¿Necesito un gimnasio para este programa?

Se requiere un gimnasio con lo básico para completar los entrenamientos, que puede ser tu propia casa, si tienes medios.

En el Manual de uso del programa tendrás una lista de material necesario con algunos enlaces de ejemplo a los artículos.

Al ser un programa específico no se trata de  tener el enfoque «haz lo que puedas con lo que tengas», sino de asegurarse que tenemos unos mínimos para cubrir con lo necesario.

¿Cuánto tiempo tendré que dedicar?

El compromiso mínimo será de dos veces por semana durante aproximadamente 45 minutos por sesión de entrenamiento para cubrir lo imprescindible.

Además te dejaré opciones de ejercicios y programas extra de trabajo complementario por sí dispones de más tiempo.

¿Es para los corredores de Trail?

Definitivamente. De hecho, Ha formado parte de la preparación de numerosos deportistas de Trail a los que he podido entrenar.

Recuerda. No es u programa individualizado. Por lo que no tendrás la posibilidad de que pueda modificártelo a tus necesidades particulares. Eso no significa que no sea válido para mejorar en cualquier disciplina de implique carrera a pie.

Cuanto más nivel de rendimiento y más profundidad tenga en exclusiva el deportista de Trail Running, menos particular y específico le será este programa, pues pretende servir también a más disciplinas para carrera.

Si buscas un trabajo exclusivamente centrado en el Trail Running, contáctame en daniel@lift4run.com. Sabré cómo ayudarte mejor.

Soy propenso a las lesiones. ¿Me puedo hacer daño?

Al igual que correr (y que casi todas las actividades deportivas), levantar pesas tiene un cierto riesgo de lesiones si no dominas la técnica. Pero no más que en otras modalidades. Incluso la evidencia científica demuestra que menos.

En relación a la seguridad, he desarrollado un enfoque de 3 puntos para el programa:

1º) Asegurar una buena base con una adecuada selección de ejercicios en relación a un saludable ratio de riesgo:beneficio.

2º) La programación propuesta es progresiva en volumen, intensidad y dificultad técnica.

3º) Tendrás siempre a tu disposición el modelo de ejecución segura que se plantea en cada video de cada ejercicio.

¿Es para personas mayores?

Sí. Podrás acceder a todos los contenidos desde el móvil, tablet y ordenador.

Puedes descargarte los programas y visualizarlos sin conexión a internet.

Para visualizar los videos de demostración sí deberás disponer de acceso a internet.

¿Puedo acceder desde el móvil?

Sí. La única consideración que deben tener en cuenta los deportistas sanos de 60 años o más es la recuperación y la experiencia previa.

El trabajo de fuerza es universal. Y la fuerza, como habilidad física, es aún más importante con la edad.

Incluso si eres un corredor mayor, notarás la diferencia.

¿Los entrenamientos están individualizados y personalizados para mí?

👇GO LIFT TIENE QUE SER TUYO👇

No. No es un plan individualizado exclusivamente para ti. 

Es un plan online en el que tienes acceso a un plan correctamente estructurado, validado y seguro.

Entrenarás con mucha libertad, sin tener que rendir cuentas a nadie.

Tendrás indicaciones específicas para sugerirte las progresiones adecuadas atendiendo a tu evolución y tu calendario con una guía o manual completo con toda la información necesaria.

Las programaciones semanales que propongo tienen diferentes opciones en función a tu disponibilidad.

Si quieres un servicio personalizado y recibir revisión y acompañamiento directo por un entrenador, escríbenos un email a daniel@lift4run.com para que te informemos sobre nuestros servicios de entrenamiento personal.

Copyright © 2022 Lift4run· Aviso Legal

“Las 7+1 claves para prevenir lesiones en Maratón”

DESCARGA LA GUÍA 

Responsable: Daniel Blanco Galindo, siendo la Finalidad: enviarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). La Legitimación: es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Active Campaign ubicada en EEUU y acogida al Privacy Shield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en elequipo@lift4run.com. Para más información consulte nuestra política de privacidad

“Las principales lesiones en corredores”

DESCARGA LA GUÍA 

Responsable: Daniel Blanco Galindo, siendo la Finalidad: enviarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). La Legitimación: es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Active Campaign ubicada en EEUU y acogida al Privacy Shield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en elequipo@lift4run.com. Para más información consulte nuestra política de privacidad

“Las principales lesiones en corredores”

DESCARGA LA GUÍA 

Responsable: Daniel Blanco Galindo, siendo la Finalidad: enviarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). La Legitimación: es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Active Campaign ubicada en EEUU y acogida al Privacy Shield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en elequipo@lift4run.com. Para más información consulte nuestra política de privacidad

Scroll al inicio